Diccionario de términos SEO
Indexación
¿Qué es Indexación?
Hacer que tu página aparezca en los resultados de búsqueda orgánica se llama indexación. Cuando se indexa correctamente, el resultado que se obtiene es más tráfico y cada vez que se publica un nuevo contenido, se descubre más rápidamente.
A veces, este trabajo es lo suficientemente difícil como para que necesites un buen servicio de indexación de enlaces. ¿Qué pasa si no has gestionado el proceso de indexación?
Si no has conseguido indexar tu página web en Google, no aparecerá en los resultados de búsqueda.
A veces es posible que su sitio web esté mal indexado en Google. Esto significa que, por ejemplo, el motor de búsqueda ofrece resultados a la página de inicio de su sitio, pero no muestra resultados relacionados con otras páginas.
Cómo resolver los problemas de indexación
Para resolverlos, es necesario asegurarse de que la araña de Google tenga acceso siempre para visitar e indexar tu sitio web. El encargado de rastrear e indexar los nuevos sitios es el Googlebot, este es un robot de rastreo creado por la .
Cómo Google indexa mi página web
¿Cómo funciona Googlebot? Realiza un rastreo algorítmico, con una cierta frecuencia, comenzando con los sitios que se generaron en los procesos de rastreo anteriores y teniendo en cuenta los Sitemaps (o mapas de sitios) creados por los webmasters.
El resultado de este proceso es que se detectan las nuevas páginas de Internet, así como las actualizaciones en las que existían desde antes y los problemas con los enlaces obsoletos.
También se analiza la calidad del contenido, el número de palabras que contiene una página, la ubicación de esas palabras y las etiquetas de los títulos, entre otras cosas.
Cómo acelerar el proceso de indexación
Para poder indexar tu página web en los buscadores tendrás que esperar a que la araña correspondiente detecte y la incluya. Este es un proceso que puede tomar entre 2 y 4 semanas.
¿Se puede hacer algo para que esto suceda lo más rápido posible? La respuesta es sí.
Envía el mapa del sitio a Google
Como mencioné anteriormente, el mapa del sitio es esencial en el proceso de rastreo de las arañas; y básicamente es un documento XML, que se incluye en el servidor de la página web, y contiene una lista de cada una de las páginas que componen su sitio.
A través del mapa del sitio de Google se puede saber cuando se añaden nuevas páginas. Cuanto más actualices tu sitio, más a menudo el Googlebot visitará tu sitio web para comprobar las actualizaciones.
Entonces, no sólo es importante tener un mapa del sitio, sino también mantenerlo actualizado.
Una vez que tu página tenga el mapa del sitio, puedes agregarlo al Search Console Google. Para ello, necesitarás tener una cuenta de Google.
Añadir la URL a los buscadores
Al registrar el sitio en las Herramientas para webmasters de Google debes hacer lo mismo con las herramientas para webmasters de otros motores de búsqueda: Bing, Baidu, Yandex, etc.
Las redes sociales
Además de los mapas de los sitios, los enlaces son la segunda cosa que analiza Googlebot y una forma de obtenerlos rápidamente es a través de los perfiles de las redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Pinterest, YouTube). También puede ser útil añadir el enlace al nuevo sitio en los perfiles existentes.