El consultor SEO ocupa un lugar fundamental en la construcción y optimización de un sitio web. Es una de las profesiones de marketing bastante popular.
De hecho, hoy en día, este puesto tiene una gran demanda en las ofertas de trabajo en la empresas. Se han dado cuenta que contar en plantilla con un experto en SEO o poder externalizar este servicio básico.
Aquí hay una descripción general del trabajo de un consultor de SEO.
Consultor SEO: definición
SEO
El posicionamiento SEO (posicionamiento en buscadores) consiste en establecer una buena estrategia digital con muchas herramientas de SEO.
Un experto SEO tiene la habilidad de posicionar un sitio web en los resultados de búsqueda. El 20% de los visitantes eligen el primer resultado, mientras que alrededor del 13% elige el segundo resultado de la lista proporcionada.
El SEO implica la creación de contenido de alta calidad. Sobre todo porque Google favorece el aspecto cualitativo y no el cuantitativo del contenido.
Un sitio de referencia tiene un buen contenido y una interfaz intuitiva, lo que facilita la navegación.
Este requisito implica enlaces excelentes, URL informativas y títulos y meta descripciones llamativos.
Por último, un buen sitio web se adapta a todos los medios informáticos existentes, incluidos Tablet, Smartphone…
Los primeros resultados de una estrategia de SEO pueden tardar en aparecer si te ocupas de ello por tu cuenta. El consultor de SEO, ya sea autónomo o trabajando en una agencia de SEO, facilitará tu trabajo emitiendo recomendaciones.
En base a estas recomendaciones podrás potenciar tu SEO y posicionar mejor tu web en el buscador de Google. Esto le dará más tráfico.
La profesión
El consultor SEO es un profesional que brinda asesoramiento SEO y realiza auditorías SEO.
Este profesional es un experto en web, nuevas tecnologías y domina a la perfección las reglas básicas para posicionar en los motores de búsqueda.
Además, estos estándares regulatorios sirven como palanca para llevar los sitios a la parte superior de los resultados de búsqueda.
Por lo tanto, esta ubicación garantiza un aumento en el volumen de tráfico y la tasa de conversión.
Además, esta profesión requiere conocimiento de nuevos consejos de SEO y estrategias de marketing digital.
El salario
El salario del consultor de SEO depende de la antigüedad, la experiencia… Un experto en posicionamiento web freelance no recibirá el mismo salario que un consultor de SEO asalariado, por ejemplo.
A algunos expertos en SEO se les paga por horas, por proyecto. Sin embargo, las empresas prefieren el pago por proyecto. En cuanto al precio que recibe, depende del fijo, ya que varía en función del tamaño y complejidad del proyecto.
En general, un contrato clásico entre una empresa y una consultora cuesta entre 800 y 4.000 euros al mes según un estudio realizado por una empresa del sector de marketing entre más de 1000 empresas dedicadas al posicionamiento SEO.
Consultor SEO: sus misiones
Optimización del sitio
La principal misión del consultor SEO es optimizar el posicionamiento del sitio del que es responsable en los buscadores.
Esta tarea implica la consideración de muchos factores y estrategias. También implica una excelente estrategia de SEO y técnicas avanzadas de SEO.
Por lo tanto, para utilizar las mejores herramientas de SEO disponibles, estar al tanto de las novedades de los algoritmos de los buscadores, noticias del sector… está en un continuo aprendizaje.
Sobre todo porque la modificación permanente de los métodos de trabajo de Google obliga a los expertos en SEO a actualizar su estrategia de ataque.
En primer lugar, el posicionamiento SEO requiere la optimización de palabras clave y etiquetas META (especialmente la meta descripción).
En segundo lugar, el profesional debe comprender la importancia de los enlaces internos y externos (estrategias de link building), la campaña de marketing, las nuevas tendencias emergentes en SEO y las redes sociales.
Un experto en SEO también tiene en cuenta las campañas PPC (el pago por clic es un método de facturación para los anuncios).
Además, el especialista inspecciona las referencias in situ (acciones realizadas en la plataforma por el remitente) y las referencias externas (acciones realizadas por el remitente fuera del sitio).
Objetivos y análisis
La mejora del posicionamiento se puede dividir en varios objetivos. Mejorar el tráfico es uno de los objetivos de SEO a conseguir.
El aumento de la facturación también es una de las preocupaciones del experto en SEO. Además, este especialista en SEO analiza el On Page y el Off Page existentes.
Por tanto, acudir a un consultor de SEO es garantía de fiabilidad y resultados. Para ello, por supuesto, es fundamental tener un sitio.
La auditoría SEOe enfocará en la existente, para detectar tanto tus fortalezas como tus debilidades. Puedes averiguar el precio de una auditoría SEO en este artículo.
A continuación, el profesional realiza un análisis en profundidad con vistas a la optimización seo existente.
La estructura de las páginas de la plataforma, el análisis de contenido desde un punto de vista cualitativo y cuantitativo, las etiquetas H y etiquetas de título, la URL y el tiempo de carga… todos elementos analizados por el consultor de SEO.
Por otro lado, el fuera del sitio se refiere al análisis de la competencia, las redes sociales y los enlaces.
El entorno de trabajo del Consultor SEO
¿Cómo trabaja un consultor de SEO?
Para realizar sus funciones, el experto en SEO tiene en cuenta todos los aspectos del sitio. Esto es lo que permite al consultor SEO asegurarse de que el sitio tenga más tráfico y que tu posicionamiento competitivo sea sostenible.
Los métodos de trabajo son específicos de cada experto. En general, su funcionamiento se divide en varias etapas.
El primer paso se refiere al lanzamiento de una auditoría técnica de SEO en el sitio con el fin de identificar las fortalezas y debilidades.
Luego, su trabajo continúa mejorando la estructura técnica de la plataforma. Durante este paso, el consultor mejora la ergonomía, el tiempo de visualización y el marcado para facilitar el escaneo de los robots de los motores de búsqueda.
Luego, el siguiente paso es optimizar las palabras clave del contenido de acuerdo con la elección del cliente, las tendencias y la competencia.
Finalmente, el consultor revisa los enlaces entrantes para aumentar la visibilidad y notoriedad, así como la reputación del sitio.
Por lo tanto, recurrir a un consultor de SEO te permite obtener un trabajo de rediseño del sitio, que es esencial para permitir que el sitio sea visible y no seas penalizado por Google.
Requisitos para ser un consultor de SEO
Las cualidades requeridas
Un consultor de SEO debe ser sincero. De hecho, los motores de búsqueda no ofrecen certeza en términos de posicionamiento.
Además, este trabajo requiere un conocimiento profundo de las reglas cambiantes y las estrategias de posicionamiento.
Por lo tanto, es necesario que el consultor seo mantenga una monitorización de los proyectos seo. Se requieren algunas nociones en informática y desarrollo para poder intervenir en el cambio de codificación del sitio.
Es fundamental que sepa trabajar con hojas de Excel para cuando extrae datos de las herramientas SEO, pueda editarlas para analizarlas.
Además, un consultor SEO es capaz de realizar un análisis de la ergonomía de un sitio y así extraer soluciones para mejorarlo.
Este especialista en SEO optimiza la experiencia del usuario.
Finalmente, el experto en SEO tiene habilidades de redacción de contenidos para mejorar el contenido del sitio.
Esto último se refiere a las palabras clave, la estructura, la cantidad de caracteres de las páginas del sitio…
Formación
No existe la formación adecuada para convertirse en consultor de SEO. Esta profesión nace de una formación técnica y de marketing digital.
Se recomienda hacer un Máster de Marketing Digital, para tener una idea general y un poco en profundidad sobre este maravilloso mundo.
Las certificaciones de Google en Analytics o tener conocimientos en profundidad de Search Console de Google y otros buscadores.
El manejo de herramientas SEO que ayudan al trabajo de un experto.
Conclusiones
Después de todo lo escrito, espero que valoréis la figura del consultor SEO. Una figura que muchas veces es infravalorada y es un aliado perfecto para cumplir con los objetivos de un profesional o empresa.
Hay que tener en cuenta todo el trabajo que realiza, las habilidades que debe tener, la constante formación para estar actualizado con todas las tareas que realiza. El consultor SEO cuenta con herramientas SEO para posicionar más rápidamente nuestros proyectos.
El consultor SEO y un diseñador web en WordPress es la unión perfecta para llevar al siguiente nivel a nuestro negocio. Hay que tenerlo en cuenta con nuestro marketing digital.
Así que cuando vayamos a ver a un experto SEO freelance para pedirle ayuda con nuestro proyecto, tengamos en cuenta todos esos valores y cuando nos digan el precio, no nos echemos la manos a la cabeza y os recomiendo hacer una auditoría SEO de vuestro proyecto web.
La calidad vale dinero pero mucho menos que si vas a una agencia SEO.
4 comentarios en “Consultor SEO. ¿Qué es?”
Así es la eterna diferencia entre las agencias y los profesionales freelance. Una atención cálida y a la medida. Enhorabuena por relacionar todas las funciones que realiza un buen consultor SEO. Saludos,
Hola Marcos.
Muchas gracias por tu comentario. La verdad que es importante marcar la diferencia entre Agencia SEO y Consultor SEO Freelance.
Un saludo.
Hola Roberto, un articulo muy completo, que explica claramente porqué contratar un consultor Seo. Y todas las funciones y ventajas que conlleva.
Gracias
Toñi Rodriguez
Vatoel
Hola Toñi,
Muchas gracias por comentar el artículo. Es importante empezar a descubrir la figura del consultor SEO, tan desapercibida para los profesionales y empresas. Y tan necesaria para cumplir con los objetivos.
Un saludo.