Themeforest. ¿Por qué no debes comprar sus plantillas?

Plantillas Theme Forest
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿Me recomiendas una plantilla de Themeforest? Es la pregunta que me llevan haciendo un tiempo muchos de mis clientes por lo que hoy me dedico de lleno a este tema.

Cuando empezamos nuestros proyectos, debemos de tener cautela y no dejarnos llevarnos rápidamente por la ansiedad de poner cualquier plantilla de WordPress.

Es necesario saber los pros y contras que tiene cada plantilla, antes de adquirirla. Saber si necesitamos una plantilla de E-Commerce, plantilla para blog, plantilla página web para nuestra empresa, etc.

Cuando empiezas la búsqueda de plantillas, seguro que te ha aparecido la más popular: Themeforest. No te preocupes porque al final te cuento la mejor opción para tu sitio web

¿Quién no ha comprado un tema en Themeforest? En Envanto Market tienes miles y miles de temas y plantillas.

¿Qué es Themeforest?

Themeforest pertenece a Evanto. Es una empresa australiana que fundaron los hermanos Ta’eed junto con Jun Rung allá en el año 2006.

Rápidamente crecieron y se extendieron por todo el mundo. A día de hoy hay más de 250 trabajadores repartidos por su sedes. Su sede está en Melbourne (Australia). Ofrecen sus servicios a más de 200 países.

Cuenta con themes y plantillas para CMS, tipo: WordPress, Magento, Joomla, Drupal, Shopify, Prestashop, VirtueMart…

Estoy convencido que ya has echado el ojo a alguna plantilla y tienes el dedo del ratón preparado para comprarla.

¡Alto! Espera a terminar de leer, no te precipites. Hay muchos temas para WordPress, pero verás como no es la mejor opción ni de cerca.

Las demos de Themeforest no son reales

¿Qué dices Roberto? Cuando vemos una demo está totalmente optimizada y queda todo perfecto. Pero pobre de tí, si has metido imágenes tuyas, contenido o tu logo con otro tamaño.

Está creado por diseñadores web profesionales por lo que se ajusta al contenido, imágenes… pero cuando te pones manos a la obra… Eso es otro cantar.

Su tipografía, colores, bloques que quedan perfectamente han sido seleccionados para su contenido.

Tienes que adaptar tu contenido al diseño

¿Qué dices? Lamento tener malas noticias al respecto. Si quieres que te quede también como la demo, debemos ajustar nuestro contenido al bloque correspondiente.

Debería ser al revés pero es lo que hay con este tipo de plantillas de Themeforest. Si no lo adaptas lo que pasará es que se quedará descuadrado y quedará fatal.

Mi consejo en este punto es claro, nunca sacrifiques contenido para adaptarlo a un bloque, etc. El mensaje que previamente tienes pensado poner no lo cambias para adaptarlo es un error grave.

Limitaciones Themeforest

Las limitaciones que encontrarás en las plantillas de themeforest serán muy amplias e ilógicas. Estas limitaciones te las encontrarás en:

  • Al poner tu logotipo e intentar cambiarle de tamaño y la posición te encontrarás que no lo puedes hacer.
  • Si quieres cambiar la posición del menú, solo podrás ponerlo en la posiciones que traiga la plantilla. En mi opinión esto es un error ya que al final te limita la plantilla.
  • Si quieres poner tu paleta de colores y tipografías te encontrarás con otra negativa.
  • Los iconos de las redes sociales solo podrás colocarlos en las zonas que la plantilla los tenga, no podrás ubicarlos en otras.
  • Las cabeceras están también limitadas en cada página.

Te podría decir un montón de más limitaciones pero creo que con las principales ya te podrás hacer una pequeña idea.

Las modificaciones que quieras se las tendrás que hacer si eres un programador y entiendes HTML, CSS, PHP, etc.

WPO

Como consultor SEO freelance que soy, mido absolutamente todo lo que puede afectar a la carga web de mi proyecto.

Este tipo de temas traen mucha carga de scripts que no son necesarios pero que las plantillas lo traen y eso afecta negativamente al WPO.

Para esto soy muy exigente, me gusta que los proyecto que realizo cargue lo imprescindible, añado funcionalidades mediante plugins pero midiendo cada cosa.

Licencia

Si vas a comprar una plantilla de Themeforest para tu proyecto y pretendes usarla en otro proyecto, la licencia que compramos habitualmente sólo es para un uso.

Si pretendes usarla para más sitios y quieres tener actualizaciones, cumplir con la reglamentación, etc. prepárate para pagar por ejemplo 2950$ con su tema estrella, como es Avada.

Casi 3000$, lo sé una pasada pero es lo que hay. Otro punto negativo a tener en cuenta.

Servicio atención al cliente

Esto es parecido al Euromillón, te puede no tocar como a mí o puedes ser un agraciado y te toca y eres un afortunado.

Te lo digo con conocimiento de causa, he adquirido unas cuentas plantilla de Themeforest y cuando he necesitado soporte técnico… Una auténtica lotería.

He tenido soporte de plantillas que se han demorado una eternidad en contestar o solucionar. Hay veces que ni te responden.

Te recuerdo que el soporte que ofrecen dura 6 meses, si quieres ampliarlo por 6 meses más a pasar por caja.

No puedes usar una plantilla para más proyectos

Vamos a imaginar que te has creado tu proyecto perfecto, optimizado para el posicionamiento SEO y tienes en mente varios proyectos.

¡Sorpresa! Al llevarte el sitio al nuevo, no te queda más narices por no decir otra cosa que adaptarte al diseño previo ya que no es configurable como vimos en puntos anteriores.

Re-diseños futuros de la plantilla de WordPress

Como bien sabes y sino te lo cuento yo, toda página web debe actualizarse. Lo que se denomina un lavado de cara.

Es necesario implementar aplicaciones nuevas que aportan frescura, rapidez, accesibilidad, etc.

Pues lamento ser nuevamente portador de malas noticias, lo llevas crudo cuando quieras actualizar tu proyecto con las nuevas aplicaciones.

Sabemos que es necesario actualizarnos, demostrando que nos amoldamos y nos sentimos cómodos con las nuevas aplicaciones que llegan pero con Themeforest está difícil.

Alternativas a Themeforest

Una vez visto los 8 puntos, claramente estamos de acuerdo que no debes adquirir este producto si vas en serio con tu proyecto.

Claro, que ahora estarás pensando, ¿qué hago entonces? Tranquilo, que te cuento una alternativa.

GeneratePress + Elementor

Muchas veces te habrás preguntado cuál es la mejor plantilla para WordPress, no hay otra igual, se trata de GeneratePress.

GeneratePress es una theme de WordPress imprescindible para nuestra Startup. Su código de buenas prácticas, código limpio, rápido, hacen de esta plantilla la más rápida de WordPress.

Si a esto le sumas el constructor de sitios, Elementor, lo hace inalcanzable para el resto. Su conjugación es perfecta.

Elementor es una herramienta indispensable en todos mis diseños web. Cuando mis clientes me preguntan como vamos a trabajar y les hablo de esta herramientas me dicen que parece que estoy enamorado de ella.

¡Es verdad! Siento pasión por GeneratePress y Elementor.

Debo dejar claro que ni soy afilado ni demás historias y muestra de ello que te dejo el enlace de su página web. No me llevo un céntimo de euro por recomendarla.

Está claro que luego debe acompañarse del mejor hosting de WordPress para tener el resultado esperado.

Conclusión

Themeforest a día de hoy cuentan con más de 46900 plantillas para WordPress y a priori puede parecer una alternativa muy buena.

Es posible que te hayas dado una vuelta por su página web y te hayas enamorado de alguna de sus plantillas, pero después de las razones que te muestro, creo que es una mala idea.

Es como si quieres hacer una página web con Wix o 1and1 Ionos.

¿Quién diseña páginas web con Wix? Te lo digo quien no tiene idea de programación, al igual que la gente que usa los servicios de 1and1.

Huye, sal corriendo y no pares hasta que estés lejos de esto. Si vas en serio con tu negocio, debes pensar en el futuro.

No me imagino la cara de un consultor SEO freelance al ver a un cliente que llega con un diseño en Themeforest

O cuando le digas a un diseñador web WordPress que te haga un lavabo de cara del sitio porque se te ha quedado un poco anticuado…

Ironía aparte, debemos extremar las precauciones con nuestros proyectos web.

Espero que os haya gustado y me gustaría que me contéis si habéis pasado por Themeforest y como fue el proyecto, posicionamiento SEO, etc.

Un saludo y nos vemos pronto.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Subscríbete

1 comentario en “Themeforest. ¿Por qué no debes comprar sus plantillas?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *