¿Trafficker Digital? Seguro que últimamente has leído hasta la saciedad este término en el mundo de la blogosfera. La verdad que mucha que después de bastante tiempo hablando con el autor invitado sobre el tema, me decanté por este término.
Hoy es un día especial porque tengo el placer de tener un artículo de alguien muy especial. Es una gran profesional, con mucha experiencia pero sobre todo es mejor persona. Es de esas personas que cuando conoces siempre quieres tener a tu lado, en tu equipo.
Tengo la suerte de traer hoy a este modesto blog, a mi gran amigo, Marcos de la Vega, Trafficker Digital y especialista en estrategias de contenidos. La verdad que mi blog no lo abro nunca y creo es la ocasión de la mano de uno de mis grandes amigos, es la mejor.
Así que no voy a enrollarme más y os dejo con Marcos de la Vega.
¿Qué es un Trafficker Digital?
El trafficker digital es el profesional que se encarga de gestionar las campañas de publicidad para lograr clientes cualificados en nuestro proyecto digital.
Se trata de un profesional que maneje las plataformas habituales de publicidad, tanto en buscadores como en redes sociales, que hoy en día suelen ser:
- Google Ads.
- Facebook Ads.
- Instagram Ads.
- LinkedIn Ads.
- Twitter Ads.
Eso no implica que un buen profesional conoce métodos y plataformas alternativas para distribuir la publicidad u obtener tráfico para objetivos muy concretos dentro de las necesidades de un sitio web.
¿Para qué sirve un Trafficker Digital?
Un Trafficker nos sirve para diseñar e implementar las campañas de publicidad que necesitemos en el proyecto digital.
¿Y pensarás que eso es fácil y se tarda cero coma? Quizás lo puedas pensar. Pero solo has de recordar, si has lanzado campañas de publicidad, en cuántas has tenido un éxito rotundo y cuántas has tenido que parar porque no llegan al mínimo de resultados exigidos.
Tener resultados con regularidad en campañas de publicidad no es sencillo.
La planificación de una campaña es un proceso de diseño con muchas variables al alcance de tu mano y que cualquier desviación en el diseño de cada fase de la campaña van a afectar al resultado final.
Desde que entras en una plataforma de publicidad para poner un anuncio te empiezan a hacer preguntas que has tenido que pensar posiblemente antes porque si no empezamos a correr el riesgo de cometer errores con cierta facilidad. Y los errores en publicidad cuestan dinero.
Da igual si entras en Facebook Ads o en Google Ads. Es una secuencia de decisiones que hemos de ir tomando.
Simplificando has de decidir sobre:
Objetivos del trafficker digital
¿Qué quieres lograr con la campaña? Atraer clientes a tu sitio web, recibir llamadas, que te envíen mensajes vía WhatsApp Business, que te dejen sus datos de contacto o realizar ventas.
Cada decisión de objetivo implica una variación en el coste final de la campaña y hemos de tenerlo en cuenta.
No es lo mismo atraer a un cliente hacia una landing page para que realice una acción, que conseguir que nos deje su email y teléfono.
El Trafficker te ayudará a seleccionar la campaña que encaje con tu proyecto, con tu presupuesto y con tus objetivos en cada momento.
Sí, todos hemos oído hablar de segmentación. Y la primera idea, que nos surge, es que eso es fácil. Mi cliente objetivo es: mujer, de 35 a 45 años, con estudios y que viva en capitales de provincia, por poner un ejemplo.
Esa es la idea de segmentación habitual de muchas de las personas que se dirigen a mí cada día. Y esa, selección de cualidades o intereses en todos los proyectos, es solo la superficie de la segmentación real a la que se puede llegar para los clientes cualificados de un negocio o empresa.
En esa sencilla segmentación hay demasiados anuncios buscando ese mismo público. Con lo cual es más caro relativamente lanzarle un mensaje publicitario. Si ahondamos, si entramos al nicho de tu público específico y si investigamos y seguimos a los clientes que nos visitan aprenderemos mucho más de sus hábitos e intereses reales. Y así, podremos ser mucho más específicos y nuestros anuncios tendrán menos costes.
Y es este tipo de labores donde destaca la labor de un Trafficker digital profesional.
Anuncio
En esta fase, hemos de decidir habitualmente sobre varias variables que afectan a la calidad de la campaña. En Google Ads, esta parte determina el coste final del anuncio para el anunciante. En Facebook Ads, el copy del anuncio y la imagen, secuencia o vídeo elegido afectan muchísimo al porcentaje de interacciones recibidas.
Como Trafficker digital trabajamos con esas variables a diario. Es cierto, que hay veces que este trabajo viene predefinido por la empresa y en ese caso, el peso del Trafficker es inferior.
Pero por mi experiencia, en muchos proyectos se nos pide que los elaboremos y su diseño es clave. Las selección de las palabras adecuadas, del mensaje final que recibe el cliente potencial depende el porcentaje de la respuesta al anuncio y en consecuencia afecta al coste final de la campaña.
Medir y optimizar
Tras lanzar y poner en marcha la campaña de publicidad es híper importante tomar datos objetivos de todo lo que está sucediendo. Como aumenta el tráfico en nuestro sitio web, cuantas veces se reproduce el vídeo que queríamos, cuantos entraron en la landing page y donde fueron, cuantos iniciaron el proceso de compra y se retiraron por cualquier motivo.
Solo lo que se mide, se puede mejorar. Es lo único que sé a ciencia cierta y por ello, medir y tomar datos del efecto de las campañas es vital para optimizar el proceso en una segunda fase o etapa.
La secuencia de medir, reportar un informe y optimizar es una de las actividades habituales que hemos de realizar como Trafficker digital.
Cómo hace remarketing un trafficker digital
El remarketing para mí es otra de las actividades vitales a realizar en la gestión de cualquier tipo de campaña de publicidad digital. Volver a impactar sobre la persona que ya ha mostrado interés por nuestro producto o servicio nos ayuda a mejorar y optimizar el resultado de cualquier acción de marketing digital.
Se trata de impactar finalmente en un público que ya nos conoce de alguna forma y que ante todo ha mostrado cierto interés cuando le mostramos el primer mensaje.
La tasa de éxito de las campañas de remarketing es superior a las iniciales, pero hemos de realizar las iniciales para llegar a poner en marcha con éxito campañas de remarketing efectivas.
El proceso lleva su secuencia de pasos y hemos de ir recorriendo el camino paso a paso para lograr los mejores resultados posibles.
Trafficker Digital y SEO: mejor juntos
Todos necesitamos visibilidad en nuestros proyectos digitales. Los profesionales que se dedican a ello: Trafficker digital y SEO se orientan día a día a resolver el problema de la visibilidad por distintos caminos para llegar a un mismo fin.
Los Trafficker utilizan esencialmente estrategias SEM (Search Engine Marketing o publicidad en el sistema de búsqueda) y PPC (Pay per Clic o pago por cada clic) para atraer tráfico a nuestros sitios web comprando publicidad. En este artículo, hablaremos esencialmente de PPC para simplificar y porque al final el coste de la publicidad se materializa al hacer clic alrededor de uno de nuestros anuncios.
El Consultor SEO Freelance trabajan desde la estructura de tu propia web, mejoras de la usabilidad de usuario (UX), posicionamiento de contenidos y algunas técnicas fantásticas como son la Optimización de un sitio web (WPO) y CRO dentro de nuestras páginas web. Y desde fuera de tu propio sitio web con técnicas como el posicionamiento SEO, estrategias de link building o guest blogging entre otras.
Ambas estrategias: ¿chocan y se entorpecen o se complementan y mejoran los resultados si trabajan en conjunto?
Es lo que vamos a intentar explicar en este post y si te interesa quédate a leerlo.
Trafficker Digital y SEO
Nuestros amigos Trafficker Digital se enfrentan a una competencia feroz y continuas novedades y mejoras periódicas de las plataformas. Las principales: Google Ads y Facebook Ads no paran de introducir modificaciones desde el pasado verano.
Nuestros amigos SEO también llevan un tiempo de constantes cambios. Google no para de sacar updates y ha modificado su algoritmo unas 3.200 veces en el año pasado. Últimamente se han de adaptar a las tendencias, algoritmos y acciones del usuario.
Ambos deberían orientarse siempre al mejor resultado posible para el cliente que se podría simplificar en aumentar el tráfico cualificado y en lograr los mejores resultados de conversión posibles. En definitiva, traducir las acciones en resultados económicos.
Pero ambas actividades ¿se repelen y chocan o se complementan y pueden mejorar los resultados en conjunto?
Analizando la actividad de Trafficker Digital y de SEO
Sabemos que los resultados de las estrategias SEO tardan un tiempo en mostrarse y que los datos de PPC, más rápidos, le ayudan a adivinar en qué palabras clave trabajar y qué no.
Utilizando esta información para SEO, vamos a aumentar relevantemente en nuestra posición dentro de las SERP´s de búsqueda.
Nos vamos a concentrar en estudiar cómo investigar a través de nuestras campañas de pago para saber qué keywords nos producen el número más importante de conversiones y así centrarnos en estas palabras clave que puedes mejorar nuestro posicionamiento SEO .
Las diferencias entre las keywords SEO y PPC
La publicidad PPC es un canal de marketing digital fácil de controlar que nos ofrece la posibilidad de dirigirse hacia audiencias particulares, seleccionadas por zona geográfica, intereses y gustos de consumo y en el momento o medio por el que queramos que les alcance nuestra comunicación.
Gracias a todos estos datos, podemos utilizar los reportes PPC para conseguir datos útiles para alimentar y mejorar nuestra lista de keywords.
El sistema de búsqueda de palabras claves vía SEO parte de las SERP´s y sistema de búsqueda. Es decir, seleccionamos las palabras clave y sus posibles variaciones que en este momento son las más buscadas. Pero en ningún caso, tiene en cuenta las necesidades de nuestro propio cliente.
Principales diferencias entre la selección de keywords para SEO y PPC
El propósito primordial de las campañas PPC es impulsar las conversiones.
Por esa razón las keywords usadas para los anuncios de publicidad tienen una alta intención comercial. La selección de la landing page o página de destino de cada uno de nuestros anuncios añaden un valor esencial para la consulta.
Es decir, podemos valorar si responden claramente a la intención de búsqueda. simplemente por la respuesta de los clientes alcanzados por la publicidad.
Además, sabemos que, si los anuncios son valorados como de mala calidad, los buscadores los van a penalizar y exponer con menos continuidad.
En el proceso de optimización de nuestras campañas de publicidad podemos limitar las visitas que no nos interesen al poder añadir keywords negativas o excluir audiencias poco relevantes.
Deberíamos tener en cuenta que un sistema como Google Keyword Planner por lo general nos va a seleccionar las palabras clave de alto valor y rivalidad. Pero también nos ofrece recomendaciones de frases o variaciones de la palabra clave principal de gran volumen, pero de bajo precio.
Cómo las campañas PPC ayudan a tu SEO
Hay varias causas primordiales por las que podemos lograr que nuestras campañas de PPC funcionen junto con las estrategias SEO de su proyecto digital:
Al investigar nuestras campañas de publicidad PPC, podemos detectar qué keywords desarrollan más conversiones. Este paso nos dejará centrarnos en las páginas de internet que son más rentables para nuestro proyecto.
La publicidad de pago es la mejor forma de atraer a un público interesado en nuestro producto o servicio. Si conseguimos seleccionar dentro de todo público potencial, aquellos que hacen clic en nuestro anuncio ya nos están enviando un gran feedback o mensaje de interés.
Si además visitan nuestro sitio web lanzamos un mensaje a los buscadores que en nuestro sitio puede encontrar lo que este usuario estaba buscando.
Como estas visitas van dirigidas a dar respuesta al usuario o resolver problemas, las duraciones de sesión serán más largas en tiempo, y lanzan advertencias positivas para los robots de búsqueda. Hemos encontrado lo que buscábamos y el contenido de respuesta nos gusta.
Por esa razón el tráfico dirigido o comprado con publicidad tiene un impulso positivo en las clasificaciones de búsqueda orgánica en sitios como Google.
Si su página web aparece tanto en búsquedas de pago como en búsquedas orgánicas, se incrementan las opciones de que un usuario lleve a cabo su clic en uno de los resultados en los que aparece nuestro sitio web.
Además, en los principales resultados de búsqueda se suelen ofrecen varios elementos particulares, incluidos avisos, extractos de contenidos relevantes , aparecer en el cuadro de «La gente además pregunta» y otros similares que enriquecen los resultados a día de hoy en los buscadores.
Si todos estos elementos se detallan en el resultado en buscadores de nuestra página, centramos el interés y evitamos que alguien se desplace hacia abajo en las búsquedas orgánicas hacia otros resultados de la competencia.
Has de saber que algunas marcas hacen campañas publicitarias por las keywords de la marca de sus competidores.
Así en el resultado, buscan modificar el lugar de la competencia dentro de los resultados de búsqueda. Además, si no quieren perder algunos de sus clientes potenciales frente a la competencia, además han de comprar publicidad por sus keywords de marca.
Mejora tu lista de keywords SEO analizando tus campañas PPC
1. Usar keywords de elevado CTR para SEO.
Esta es una de las decisiones que podemos considerar. En los reportes de Google Ads, podemos hallar varios datos que nos sirven para tomar decisiones que influyen en la búsqueda orgánica.
Con esta decisión puede ocurrir que estemos gastando enormes sumas de dinero en campañas PPC para conseguir pequeñas conversiones.
En la mayoría de los casos, sucede cuando seleccionamos keywords de elevado CPC que estamos buscando personas que no están listas para convertir. ¿Alguna vez ha escuchado comentar acerca de la necesidad construir un embudo de ventas?
En su lugar, podríamos mejorar y enriquecer nuestro contenido para estas keywords de alto valor y ocasionalmente llevar clientes potenciales a las conversiones.
Para detectar estas keywords, hemos de ir a «Informes»> «Términos de búsqueda». Vamos a ver la lista de términos de búsqueda que la gente está utilizando, y los que se utilizan para que nuestro anuncio se muestre y consiga un clic.
Para catalogar keywords que generen las tasas de clics más altas, en «Clics», podemos seleccionar de «Mayor a menor».
La lista nos mostrará de forma automática todas las keywords utilizadas en nuestra campaña ordenadas por el número de clics.
En este momento podemos observar la tasa de conversión de los términos que consiguen una mayor proporción de clics. Si los clics no consiguen resultados , supone que la gente que utilizan estos términos de búsqueda particulares no está buscando comprar nuestro producto o servicio. Es decir, no logramos conversiones.
Pero si optimizamos las publicaciones de nuestro blog para estas keywords, sus visitantes encontrarán la información que desean y podrían volver próximamente para acabar haciendo la conversión deseada.
2. Analizar las campañas de PPC de nuestros competidores
Para aumentar nuestra lista de keywords de SEO , además podemos investigar los anuncios de nuestros competidores y las keywords por las que ofertan sus productos o servicios.
La construcción del contenido no busca solo atraer tráfico a nuestra página web. Para que valga la pena para su negocio, el contenido de su página web debe atraer usuarios potenciales reales que logren convertir y comprar nuestros productos y servicios.
Por eso es sustancial comprobar las keywords para las que se anuncian nuestros competidores. Si un competidor está gastando enormes sumas de dinero para mostrarse en Google para una keyword, finalmente lo deberíamos considerar y tomar nota.
Mantener el seguimiento de nuestro proyecto e investigar los resultados de las campañas de publicidad PPC para mejorar nuestro SEO es un procedimiento poco común pero muy efectivo.
Hacer que nuestro PPC y SEO trabajen juntos para la promoción de nuestra marca y no por separado, nos va a llevar a ser testigos de superiores conversiones, y nos va dar muchos más datos estadísticos e ideas para superar a nuestros competidores.
Para aclarar y como conocéis mucho mejor las funciones de un experto en SEO. no lo vamos a explicar ahora. Pero si que te voy a explicar lo que es un Trafficker Digital que a día de hoy es una actividad menos conocida.
¿Por qué contratar un Trafficker Digital?
Contratar a un Trafficker digital y añadirlo a tu equipo te va a ayudar a gestionar las campañas de publicidad de una forma profesional.
Inicialmente va a realizar una auditoría de las campañas realizadas hasta ahora y se estudiarán las palabras clave que se quieren abordar en el proyecto. Si no hay campañas empezará a valorar cómo definir una estrategia de publicidad adecuada al proyecto.
Posteriormente en función del presupuesto asignado y los objetivos adecuados al proyecto han de diseñar e implementar las campañas.
A partir de aquí, un buen profesional ha de medir constantemente las acciones para optimizarlas con el objetivo de obtener el mejor resultado financiero posible.
En base a los resultados obtenidos es el momento de tomar decisiones para seguir adaptando la estrategia de publicidad a los objetivos que se hayan propuesto.
Todo esto conforma la actividad habitual de un profesional de tráfico.
Para finalizar, no podemos olvidar que un Trafficker digital al igual que un SEO son profesionales que te pueden ayudar a conseguir tus objetivos de tráfico y posicionamiento.
Si trabajan juntos, son más potentes que por separado, por las sinergias que se crean al aumentar el efecto exponencial de las estrategias de las campañas de publicidad con las de posicionamiento SEO.
52 comentarios en “Trafficker Digital”
Es que definitivamente ambos juntos son un equipazo. Y si de Trafficker se trata, pues ha escrito el mejor.
Felicidades a ambos, Marcos gracias por buscar hacernos entender la importancia de esa figura en estos momentos.
Un abrazo a ambos
Es importante en estos tiempos de conocer este tipo de información acerca del SEO y el trafficker digital sobretodo para los blogs
Este post de verdad que sirve para muchas personas que están comenzando y no saben hacer un buen SEO ¡Gracias por la información!
Hola,
la calidad del artículo es muy bueno y ese aporte de contenidos me gusta como lo llevas a tus contenidos, Roberto.
Saludos
Muy buena la pagina, hay muchos temas importantes sobre el sistema de posicionamiento online
muy buena forma de crear trafico online
Muy buen artículo, la utilizaré en más ocasiones. La verdad que llevo siguiendo tu trabajo de Consultor SEO y me es grato tu blog.
Siempre aportando cosas importantes.
Un cordial saludo.
This is such an excellent info. Specially for those how are just starting in this kind of business
excelente trabajo … muy buena información … la tendre en cuenta para ponerla en práctica …
y lograr sacarle el máximo provecho …
encantado con tu trabajo .. muchas gracias .. bendiciones !!!
Hola Jorge.
La verdad que es importante tener en cuenta la importancia del Trafficker Digital.
Espero que le saques todo el partido.
Un saludo.
I’m really glad it worked out for you. It’s crucial for people who create Startup and for those who already have it.
Thank you very much for your comment.
Regards.
Hola Fernando.
Te agradezco tus palabras, la verdad que intento aportar mi granito de arena al mundo del Marketing Digital y tus palabras me ayudan a seguir fuerte.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola Diego.
Es fundamental que se puede traer tráfico a un sitio web pero sobre todo contar con la figura de un Trafficker Digital.
Muchas gracias por comentar.
Un saludo.
Muchas gracias Milagros.
La verdad que con Marcos es un gusto trabajar y creo que era importante saber la figura del Trafficker Digital.
Un besazo!!!!
Hola Ljose34.
La verdad que la gente desconoce el vínculo importante entre el Consultor SEO y Trafficker Digital.
Espero que te haya podido ayudar, muchas gracias por el comentario.
Un saludo.
Hola Piero.
Me alegro que te haya servido de utilidad que esa era la idea. Aparte el autor invitado, es de calidad!!!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.
Hola Yoel.
Te agradezco tu visita y el comentario en mi blog.
Me alegra que te sea de utilidad.
Un saludo.
Hola Steven.
La verdad que intento aportar mi pequeño granito de arena.
Me alegro que te guste.
Un saludo.
Muchas gracias Rober por permitir invadir tu blog. Sabes que llevo tiempo comentándote de las sinergias que se crean entre el tráfico de publicidad y el tráfico SEO.
Al final ambos pretendemos lo mismo y que los proyectos de nuestros clientes sean rentables.
Por lo menos, a mí, es lo que me llena como Trafficker Digital. Y en ello vamos a seguir trabajando y si es con un profesional SEO como tú, mejor que mejor.
Abrazo y una vez más, mil gracias,
Hola a ambos, un artículo muy interesante y completo Marcos, hoy un Trafficker Digital es imprescindible en cualquier estrategia de marketing. Y no todo el mundo sabe ni que es, ni mucho menos para que sirve contratarlo
Nunca me había planteado la relación entre el seo y la publicidad en redes, y la verdad es que me has abierto un mundo de posibilidades.
Que post más completo, me lo releeo y guardo para aplicarlo porque no tiene desperdicio.
Gracias Marcos y Roberto, que buena pareja de profesionales.
Hola Roberto,
Un artículo muy completo, como siempre. A mi el término «Trafficker» no me gusta mucho, pero soy consciente que mi público busca por esta keyword.
Es un mundo que me apasiona, sobre todo desarrollar toda la estrategia. Al final todo el mundo puede aprender a utilizar el Business Manager, pero el trabajo está detrás.
Totalmente de acuerdo con la conexión entre los dos mundos. Es muy importante conectar las diversas estrategias de marketing para tener éxito.
Enhorabuena de nuevo Roberto 🙂
Un abrazo
Nunca he dudado de la gran capacidad profesional de Marcos; Excelentes puntos a tener en cuenta para trabajar como Trafficker Digital, buena escritura y sobre todo, siempre aportando valor. Sin mencionar el gran trabajo que Roberto también ha hecho en su sitio. Super Equipo!… Un gran saludo colegas.
Hola Ale.
Totalmente de acuerdo contigo en lo que dices de Marcos.
Ya le he dicho que le ha quedado un pedazo de artículo.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Hola Sara.
Es cierto que hay gente que el término Trafficker no le convence mucho pero creo que era necesario que mucha gente que ahora mismo nos lee, debe tener claro qué es, funciones…
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo!!!
Hola Eva.
Es una conexión necesaria y que deben ir juntas. Lo llevaos un tiempo probando con unos resultados alucinantes.
Aparte ya sabes que trabajar con Marcos es súper sencillo.
Es un auténtico crack del Marketing Digital.
Un besazo
Hola Toñi.
Opino igual que tú, es necesario contar en nuestras estrategias de Marketing Digital con un Trafficker Digital, pero sobre todo que se conozca un poco más su figura y el trabajo que realiza.
Un besazo y muchas gracias por tu comentario.
Muchas gracias a tí.
Es la primera vez que lo abro y que mejor persona que tú.
Ya sabes los magníficos resultados de los proyectos que llevamos juntos y que mejor forma de dar a conocer ese término que está de moda, como es el Trafficker Digital.
Un abrazo y de nuevo gracias por el pedazo de post que te has marcado.
Muy buen artículo, chicos!!
Abrazos
Buena información bien detallada.
Me parece genial el post. La verdad que he leído por los blogs, trafficker digital pero no sabía exactamente lo que era ni lo que hacía.
Por cierto, enhorabuena por el blog, Roberto.
Les doy mi enhorabuena por el post tan completo que han realizado. La verdad que es una suerte contar con este tipo de blogs que mantienen la información a los usuarios.
Muchas gracias.
Justo ahora estoy aprendiendo seo y esta me ha servido de ayuda, muchas gracias por tan buena info
Muy buen blog, bastante completo, ya con esto tengo conocimiento suficiente para entender que es trafficker digital, muchas gracias Roberto Diaz y colaboradores!
excelente plataforma con las mejores opciones para obtener los ingresos que necesitas
Pon un trafficker en tu vida, está claro, hoy en día es un perfil y como bien explicas junto con la figura del SEO muy importante para crear un mayor alcance y gran difusión.
Estar en el lugar adecuado y transmitir lo que necesita.
Muy completo y al grano. ✅
Hola María.
Efectivamente, pon un trafficker en tu vida, para dar ese plus y hacer que un proyecto se le dote de visibilidad y notoriedad.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Hola Pedro.
Muchas gracias por tu comentario.
Hola Juan.
Me alergro que te sea de utilidad el artículo de Trafficker Digital.
La verdad que es una suerte tener de colaborador a Marcos de la Vega.
Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Hola Carlos.
Bienvenido al fantástico mundo del SEO y de los update. La batalla por las SERPs está ahí 😉
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo.
Hola Rolando.
Me alegra enormente que te sea de utiliidad, esto me hace sentir genial y continuar por la misma línea.
Un saludo.
Hola Carlos.
Muchísimas gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola Francisco.
Muchsas gracias por la información.
Un saludo.
Hola Yuritza.
Me alegro que te haya gustado el artículo.
Un abrazo.
¡Qué importante esa combinación SEO y Trafficker! Me parece fundamental tener un buen SEO OnPage a la hora de hacer campañas, todo suma en la organización de una estrategia ganadora que aproveche al máximo el presupuesto.
Hola Noemí.
Totalmente de acuerdo. La suma de Trafficker Digital y Consultor SEO es fundamental para cualquier estrategia de marketing.
Muchas gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Qué mejor manera de abrir tu blog que traer a un buen profesional como lo es Marco!! Me ha encantado el resultado final, quedó un artículo TOP
Hola Alex.
Me alegro que te haya gustado el artículo, ya sabes que Marcos es un profesional y da gusto trabajar con él.
Un abrazo
¡Me quedo con el apunte de que el Trafficker Digital y el SEO mejor juntos!
Crear una buena estrategia de publicidad digital, junto con un buen trabajo de SEO en la página web, es una alianza perfecta.
Optimizar mejor y posicionar más rápido con un buen SEO On Page y UX, de la mano de una buena analítica y estrategia de ppc .
Me alegro mucho de veros juntos en este pedazo de post que se ha marcado Marcos.
Un abrazo a los dos!
Hola Noelia.
Muchas gracias por tu comentario, la verdad que tienes toda la razón.
Me alegro mucho de verte por aquí.
Un abrazo
Muchas gracias por el artículo y sobre todo por clarificar el tema de Trafficker digital.
Muchas gracias a tí por el comentario. Un saludo.